Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
Dirección Financiera y Administrativa - Sede Bogotá
La Ventana del Director

Es una especie de metáfora administrativa y ética en tanto desea mostrar lo que se hace en las oficinas de la DFA, cualquiera puede ver hacia adentro porque estamos abiertos a que nos pregunten, nos soliciten, nos acompañen, queremos compartir con la Comunidad Universitaria y todo lo que se hacemos es para satisfacer sus expectativas. Estando abierta la ventana los invitamos a ver lo que hacemos y estamos dispuestos permanentemente a escuchar cómo podemos mejorar nuestro trabajo.

Profesor Luis Fernando Valenzuela

Prof. Luis Fernando Valenzuela Jiménez

Es Contador Público de la Universidad de Manizales con especializaciones en Administración Agropecuaria de la Universidad de Caldas y Alta Gerencia con énfasis en Calidad de la Universidad de Antioquia. Magister en Administración de la Universidad Nacional de Colombia y Ph.D. en Administración por Valores de Spenta University de México. Durante 7 años fue Director de proyectos de gestión y auditoría de cartera del MinTIC, en representación de la Universidad Nacional de Colombia, como investigador del CID. Entre septiembre de 2016 y agosto de 2017 realizó una pasantía posdoctoral en la Universidad de Valencia, investigando el desempeño de los puertos marítimos. Con experiencia docente en al menos 7 universidades entre públicas y privadas, tanto en pregrado como posgrado. El área de interés académico es la Contabilidad, la Auditoría y la Responsabilidad Social Organizacional. En la Universidad Nacional de Colombia ha dirigido al menos 25 trabajos de maestría y más de 30 monografías de pregrado.

Además, ha ejercido su profesión en diversos sectores económicos por más de 20 años, entre los cuales se destacan los servicios contables, el transporte de pasajeros, las artes gráficas, las cooperativas, la fabricación de productos de madera y de alambre. Es autor y coautor de diversos artículos académicos publicados en revistas nacionales e internacionales, en temas relacionados con el control, la auditoría, el aseguramiento, la ética y la contabilidad. Sus investigaciones y publicaciones más recientes tratan el novedoso tema de la contracontabilidad. Es autor del libro "Perspectivas de la RSE" y de diversos artículos y ponencias en eventos nacionales e internacionales. Conferencista nacional e internacional en sus temas de interés. Ha sido Coordinador del Programa de Contaduría Pública de la Universidad Nacional de Colombia, donde es Profesor Asociado.

¡Que nos
quiten lo bailao!

La construcción colectiva del Plan de Acción de la Dirección Administrativa para los años 2025 y 2026 se logró en virtud del esfuerzo y la participación de tod@s los funcionarios de las diferentes dependencias de las tres divisiones, Logística, Vigilancia y Seguridad y Financiera. El PADFA 2025-2026 será la guía para que el presupuesto asignado se ejecute atendiendo los sanos principios de la gestión pública, al tiempo que se constituye en la herramienta práctica para que la DFA y sus dependencias interactúen permanentemente con las demás Unidades de Gestión, incluidas las Facultades, en desarrollo del eje “La administración al servicio de la Universidad”, en armonía con el plan de desarrollo de la Universidad y del plan de acción de la Sede.

Lee más...

Dirección Financiera y Administrativa.

Location Icon

Atención presencial.
Universidad Nacional de Colombia
Edificio Uriel Gutiérrez
Piso 3, Oficina 306.

Phone Icon

Atención Telefónica:
PBX +57 601 316 5000
Extensión 18196

Email Icon

Correo Electrónico:
dirfinadmin_bog@unal.edu.co