Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
Dirección Financiera y Administrativa - Sede Bogotá
La Ventana del Director

Es una especie de metáfora administrativa y ética en tanto desea mostrar lo que se hace en las oficinas de la DFA, cualquiera puede ver hacia adentro porque estamos abiertos a que nos pregunten, nos soliciten, nos acompañen, queremos compartir con la Comunidad Universitaria y todo lo que se hacemos es para satisfacer sus expectativas. Estando abierta la ventana los invitamos a ver lo que hacemos y estamos dispuestos permanentemente a escuchar cómo podemos mejorar nuestro trabajo.

Parte de
victoria.

El título de esta reflexión requiere contextualización y precisiones. Si bien es cierto la nueva administración de la Universidad Nacional de Colombia ha culminado con relativo éxito su primer semestre, una vez superados algunos de los problemas heredados, no lo es menos que el funcionamiento de la universidad atiende a sistemas arraigados en la genética institucional, con vicios, caprichos, normas inadecuadas y hasta manías, que apenas se están identificando, para realizar la depuración necesaria, lo que requiere tiempo y oportunidad.

Terminó el 2024 con las afugias normales y tradicionales en la parte administrativa, donde constatamos un incremento importante en las operaciones de tesorería, contratación y presupuesto, pero podemos asegurar que la experiencia ha sido muy valiosa para consolidar los propósitos de una nueva manera de gestionar los procesos para la Comunidad Universitaria. Esto nos permite augurar una mejor organización y ajustes para este 2025, que sin duda será un año de consolidación de las políticas de una universidad para tod@s, más aún si podemos afirmar que hemos tenido un semestre de gran aprendizaje y hemos confirmado el excelente talento con que contamos en la DFA, tanto en lo técnico como en lo humano.

Aunque las acciones adelantadas por las diversas dependencias de la DFA son de mucha importancia e impactan el conjunto de la Comunidad Universitaria, vale la pena destacar una en particular. Se trata de todo lo relacionado con los nuevos términos del contrato de vigilancia y seguridad para la Universidad en su conjunto. Recordemos que la DFA cobija tres divisiones en su estructura: Vigilancia y Seguridad, Logística y transportes, y Financiera. La División de Vigilancia y Seguridad tiene a su cargo la Supervisión del contrato del servicio de vigilancia y seguridad que es atendido por un proveedor externo. Por consenso, diversos actores de las diferentes sedes de la Institución hemos determinado un nuevo proceso de contratación del servicio de seguridad y vigilancia que comenzará el 1 de marzo de 2025, con un enfoque práctico-conceptual que privilegia la responsabilidad social organizacional y mejoras operativas en su cotidianidad. Significa que los meses de enero y febrero de 2025 estaremos trabajando rigurosamente para seleccionar el mejor contrato de vigilancia y seguridad para la Universidad Nacional de Colombia y toda su Comunidad Universitaria.

Finalmente, queremos manifestar que la DFA con todas sus dependencias, en desarrollo de su plan de acción 2025-2026, dedicará buena parte de sus esfuerzos en la instauración de una política de rendición de cuentas completa y efectiva, con la participación de las diversas unidades de gestión de la sede, ya sean facultades, direcciones, oficinas o institutos, todo esto enmarcado en la propuesta rectoral y concretamente en el eje la administración al servicio de la vida universitaria.

Profesor Luis Fernando Valenzuela

*Profesor Asociado Escuela de Administración y Contaduría Pública
Facultad de Ciencias Económicas

Dirección Financiera y Administrativa.

Location Icon

Atención presencial.
Universidad Nacional de Colombia
Edificio Uriel Gutiérrez
Piso 3, Oficina 306.

Phone Icon

Atención Telefónica:
PBX +57 601 316 5000
Extensión 18196

Email Icon

Correo Electrónico:
dirfinadmin_bog@unal.edu.co