¡Que nos
quiten lo bailao!
La construcción colectiva del Plan de Acción de la Dirección Administrativa para los años 2025 y 2026 se logró en virtud del esfuerzo y la participación de tod@s los funcionarios de las diferentes dependencias de las tres divisiones, Logística, Vigilancia y Seguridad y Financiera. El PADFA 2025-2026 será la guía para que el presupuesto asignado se ejecute atendiendo los sanos principios de la gestión pública, al tiempo que se constituye en la herramienta práctica para que la DFA y sus dependencias interactúen permanentemente con las demás Unidades de Gestión, incluidas las Facultades, en desarrollo del eje “La administración al servicio de la Universidad”, en armonía con el plan de desarrollo de la Universidad y del plan de acción de la Sede.
Simultáneamente al PADFA 2025-2026 estamos estrenando nuestra nueva imagen con una remodelada página web. Por medio de sus diversas ventanas, las dependencias de la DFA muestran lo que se hace, como una manera de ilustrar convenientemente a los diversos usuarios y solicitantes de los servicios, con lo que intentamos satisfacer las expectativas de los actores de la Comunidad Universitaria. Aspiramos a establecer una comunicación fluida a través de nuestros canales, para que las dificultades se puedan superar sin contratiempos, por eso también estamos prestos a escuchar sugerencias y recomendaciones para mejorar constantemente el sitio web.
Siguiendo los lineamientos tanto de Rectoría como de la Vicerrectoría de Sede, bajo la coordinación de Planeación, la DFA participó en la construcción conjunta del Plan de Desarrollo y del Plan de Acción de la Sede. En ese contexto se propusieron cuatro (4) iniciativas que fueron diseñadas con activa participación del Equipo de la Dirección y los Jefes de División. Hay una iniciativa por cada División y una de la DFA. Una rendición de cuentas efectiva y pública es la propuesta de la Dirección y como parte de ella se presentaría un flujo de efectivo de cada Unidad de Gestión reportante. En la División Financiera se tiene la propuesta de un estudio para la reestructuración de la Sección de Contratación, para que su funcionamiento esté acorde a las expectativas de los solicitantes de sus servicios en los nuevos tiempos de la Sede. Desde la División de Vigilancia y Seguridad se propone el cubrimiento del campus con una nueva malla, con el hermoso nombre “Abracemos el Campus”. Y en el cuarto proyecto lo ha propuesto la División de Logística con su Sección de Transportes, consistente en una renovación estratégica de parte de la flota, con la finalidad de asegurar unos servicios excelentes para la Comunidad Universitaria, especialmente los estudiantes en sus salidas académicas.
Lo brevemente expuesto en los párrafos precedentes puede hacerse realidad si tanto la Rectoría como la Vicerrectoría de Sede, avalan estas iniciativas y respaldan el trabajo que se propone desde la DFA; desarrollo del primer plan de acción que se ha formulado para los años 2025 y 2026. Comoquiera que el PADFA 2025-2026 ha tenido una participación activa de las diversas dependencias de la Dirección y se percibe una importante convicción de todo el personal para poner sus capacidades al servicio de la academia, se puede esperar que los anhelos de una Universidad diferente a la que heredamos de administraciones anteriores, se está avizorando y brillará pronto para satisfacción de la Comunidad Universitaria.
Por todo esto… ¡que nos quiten lo bailao!.

*Profesor Asociado Escuela de Administración y Contaduría Pública
Facultad de Ciencias Económicas